Agrarízate | Satelites y agricultura de precisión
“Agrarízate” es un equipo multidisciplinar de profesionales cuyo campo de acción promover la puesta en valor de los recursos del rural, la reinvención del mismo, el respeto al entorno natural y la sensibilización hacia los trabajos relacionados con el campo. Servicios: información, asesoramiento, formación, proyectos de ingeniería agroindustrial.
rural, formación, agricultura, ingeniería agroindustrial, blog agricultura, agricultura ecológica, granja ecológica
21924
post-template-default,single,single-post,postid-21924,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Satelites y agricultura de precisión

La tecnología ha convertido a la agricultura de precisión en una de las mejores opciones que se pueden elegir a día de hoy. Gracias a la red de satélites Sentinel, se captura la información necesaria para llevar a cabo este tipo de agricultura.

La red de satélites Sentinel busca tener un control general del mundo desde el espacio. Sus usos son múltiples: Geografía, meteorología, agricultura y demás ámbitos. Así es como se cuenta con dos tipos de satélite, el satélite radar y los satélites de imagen super-espectrales.

Las mejoras que Sentinel aporta a la agricultura

La red de satélites aporta imágenes de alta resolución, con lo que se pueden capturar fotografías de la vegetación, suelo, costas, ríos. Unos datos que valen para tener información sobre el uso de suelo y más parámetros interesantes. Por ejemplo, tener imágenes de la vegetación casi en tiempo real. Lo que nos servirá como un mapa útil.

Lo que se antoja vital es el procesado de las imágenes. Así es como se podrá calcular el índice de vigor de la vegetación encima de mapas, algo que sirve para detectar la variación intraparcelaria. Otro de los usos, sería realizar diversos mapas de fertilización, algo que nos permitiría llegar a un ahorro económico y medioambiental.

Los grandes avances en el desarrollo de satélites ofrecen una nueva herramienta de gestión y control de las parcelas agrícolas. Aunque las imágenes de satélite se usan desde hace años para realizar diversos estudios, la mejora en la resolución de las imágenes y frecuencia de las mismas abre nuevas vías de trabajo. Esto, sin suda, es otro paso más en el camino de la agricultura de precisión.

No Comments

Post a Comment